CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR TODAS LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS VISITANTES AL SANTUARIO DE LA «VÍRGEN DE LA CANDELARIA».
FIESTA QUE SE EXTIENDE POR ESPACIO DE UNA SEMANA, CON EL EVENTO CENTRAL EL «2 DE FEBRERO».
Apatzingán, Mich. Jueves 24 de Enero del año 2019. Una de las eventualidades más emblemáticas de la tierra caliente y el estado Michoacano, es la celebración de la fiesta en honor a la «Virgen de la Candelaria», que se celebra en la tenencia de Santiago Acahuato; para lo cual, el edil del «Lugar de comadrejas», José Luis Cruz Lucatero, supervisa personalmente los trabajos de restauración de los caminos carreteros a esta comunidad, la que recibe gran promoción por parte de la dirección de Exposición, Ferias y Turismo, que dirige el licenciado Francisco Montelongo Pedraza.
Es por casi una semana, en la que se reciben miles de visitantes de todas las edades y de diferentes latitudes de la república mexicana, e incluso, turismo internacional, los cuales, tienen la oportunidad de disfrutar de este tradición, que enmarca, actividades litúrgicas, artísticas-culturales, deportivas, etc. Además de poder disfrutar de la gastronomía local, folklor, música, canto, baile, así como de la exhuberante variedad de frutos que ofrece esta comunidad con un agradable clima templado.
Sin embargo, el evento principal, se centra el día 2 de Febrero, cuando la mayoría de los fieles devotos de la deidad «La virgen de la Candelaria», dirigen su peregrinar -Vía peatonal o en vehículos particulares/servicio público-, para pagar sus «Mandas y compromisos pactados espiritualmente», además de buscar diversión y sano esparcimiento familiar, en este asentamiento humano, en el que se respira paz, tranquilidad y fe católica.
Tras haber explicado a grosso modo, algunos de los pormenores que se viven en la fiesta de la «Candelaria y/o Vírgen de Acahuato», dado la importancia de mantener la seguridad y vigilancia con cuerpos policiales y de auxilios y socorros, en todos los sentidos; el ayuntamiento Apatzinguense, que direcciona el licenciado José Luis Cruz Lucatero, con antelación, delimita las acciones y estrategias de protección ciudadana y de rehabilitación de las rutas de acceso y salida -Carretera pavimentada y brecha-, con el propósito de que todas las familias se trasladen de ida y vuelta, con seguridad hasta sus destinos.